Cocina típica de Valmojado
-Cocidos y ollas: el plato estrella de la cocina tradicional valmojadeña es el cocido u olla de tres vuelcos. En tiempo de siega, vendimia o matanza, solía llamarse olla de los segadores, olla de vendima y olla de matanza, respectivamente.
-Patatas guisadas: patatas viudas y patatas rebozadas o "a la importancia".
-Caza: conejo con patatas, conejo al ajillo y liebre estofada.
-Oveja y cordero: guisado de boda, estofado, cordero con patatas, cordero "en breve" y cordero "en camerano", siendo este último influencia de los pastores y ganaderos procedentes de Cameros (La Rioja) que llegaron a afincarse en Valmojado.
-Cocina de origen pastoril: sopa de ajo o castellana, migas con torreznos, tortetes en salsa, arroz con bacalao y gachas.
-Cocina de temporada: lombarda, potaje de vigilia, castañas guisadas, bacalao con tomate y con cebolla, embutidos de matanza, ensalada de invierno, aceitunas aderezadas y gazpacho "de sopones".
-Aves de corral: gallo, gallina y capón "en pepitoria".
-Dulces y repostería: sopa de almendras, torrijas de leche o de vino, arroz con leche y las afamadas "puches" (las típicas de Valmojado, elaboradas con agua), bollos de aceite y manteca.
Información facilitada por González López, María José (2012), "Gastronomía tradicional valmojadeña: nuestros sabores", Programa de Festejos Valmojado 2012, Ayuntamiento de Valmojado.